El éxito de Alejandro Lerner: plateas totalmente agotadas a una semana de la salida a la venta
Sábado 11 de agosto - Teatro Gran Rex
Reviví el histórico concierto de "Todo a Pulmón",
el disco que consagró a Alejandro Lerner en el firmamento musical argentino.
Corría el año 1983, comenzaba a debilitarse el Proceso
Militar, y el rock empezaba a surgir como un movimiento de opinión y rebeldía
cada vez más fuerte ante la violencia y opresión imperante. En aquél contexto histórico, Alejandro Lerner
presenta su disco "Todo a Pulmón" con dos conciertos a sala llena en
el Estadio Obras, seguido de tres Gran Rex repletos.
"Había sufrido
tanta persecución y miedos que cuando salí a cantar lo hice con una bronca, una
irreverencia y con muchas ganas de cambiar las cosas..."
Pasaron 35 años de aquella liberación de la asfixia y el
mutismo reinante. El show recrea las canciones de ese disco, editado en 1983,
que incluye:
1.Para quererme bien, 2.El chamacalito romántico, 3.Estoy
esperando un cuento, 4.Tengo que rejarme de mi hogar, 5. Conclusiones de mi
vida, 6.Todo a pulmón, 7.Todas esas cosas sin respuesta, 8.La Isla de la Buena
Memoria, 9. Canción de la fama para no dormirse.
"Todo a Pulmón" es, según la Revista Rolling Stone
y MTV, una de las 100 canciones más
importantes del rock nacional. La grabaron Mercedes Sosa, quien fue embajadora
de este himno en Europa y Latinoamérica llegando a todos los países de habla
hispana; Miguel Ríos quien lo llevo al éxito total en España; Cauto, Flavio y
Nicho Hinojosa en México; Yolandita Mongue en Puerto Rico, Soledad Bravo en
Venezuela, entre otras tantas versiones.
"La Isla de la Buena Memoria", canción épica creada imaginando a un
combatiente que escribe una carta a su madre en el medio del horror de la
Guerra de Malvinas, se encuentra esculpida en la Plaza Islas Malvinas en
Ushuaia. El 2 de abril la interpretará desde allí rindiendo un homenaje a sus héroes.
"TODO A PULMÓN RESUME MI HISTORIA"
Alejandro Lerner es uno de los cantautores más reconocidos
de nuestro país. Canciones como "Volver a empezar", "Campeones
de la vida", "Juntos para siempre", "Sueños del ayer",
"Después de tí", "Algo de mi en tu corazón", "Cuando
te hago el amor", "Amarte así", "Mira hacia tu
alrededor", entre otros, son himnos de la cultura popular que traspasaron
todas las fronteras y permanecen a lo largo de las generaciones. Dentro de las
más de 400 melodías que ha compuesto, la que elige como la que más lo
identifica y que cantará por el resto de su vida es "Todo a Pulmón"
En homenaje a este álbum, presenta esta gira latinoamericana
que comienza el sábado 11 de agosto en el mítico Teatro Gran Rex; continúa el
sábado 25 de agosto en el Estadio Arena en Maipú, Mendoza; el viernes 28 de
Septiembre en Rosario en el Teatro el Círculo; el sábado 29 de septiembre en
Cordoba en Quality Espacio; el jueves 4 de octubre en el Teatro Metro de
Montevideo y continúa con presentaciones en Chile, Perú, Colombia, México, como
así también en Estados Unidos.
A lo largo de su carrera, Alejandro Lerner lleva editados
25 discos y vendidas millones de copias en todo el mundo.; realizó conciertos y
giras con Armando Manzanero, Carlos Santana, Carol King, Mercedes Sosa, entre
otros grandes artistas nacionales e internacionales; trabajó como co-productor
de artistas de la talla de Paul Anka, Celine Dion, Tom Jones, Julio Iglesias,
Bee Gees; cantó como invitado a dueto con Paul Anka; Luis Miguel grabó su súper
éxito "Dame"; produjo el disco de La Sole llamado "Libre"
con una de las canciones más escuchadas de su carrera "Tren del
Cielo"; trabajó para Disney componiendo para la película "Chicken
Little" y para los himnos de Radio Disney de toda la región.
Ha recibido un sinfín de premios y reconocimientos, entre
ellos, de la Sociedad de Autores y Compositores Americanos con el songwritter
más exitoso de las radios latinas de USA, 8 nominaciones a los Grammy Latinos,
2 premios en Sadaic Argentina, 3 Martín Fierro, 2 Premios Konex. Fue nombrado
Personalidad Destacada de la Cultura, recientemente el Ministerio de Cultura de
Argentina puso una estrella con su nombre en la calle Corrientes; ha recibido
por su último trabajo "Auténtico" su sexto Premio Gardel 2017 como
mejor disco y cantautor, una nominación al Grammy 2016 y una nominación al Hall
de la Fama 2016; su canción "Sueños del Ayer" fue cortina musical de
la exitosa apuesta de la TV Pública "Cuéntame cómo pasó" y fue uno de
los reconocidos artistas elegidos para presentarse en el marco del
"Festival Únicos" junto a la Orquesta del Teatro Colón.
Además fue designado Embajador de la Paz por la UNESCO y
recibió junto a Armando Manzanero la llave de la Ciudad de Bucamanaga
(Colombia) como visitante ilustre.
ENTRADAS:
No hay comentarios.: