Increíble: ahora es malo que haya menos contagios de COVID-19
Por Matías Adragna
Los científicos del todo el mundo están trabajando a contrarreloj
para la creación de una vacuna efectiva contra el COVID-19, pero en Londres los
equipos encargados de desarrollar la cura se enfrentan a un problema que es la disminución
de focos de contagios de coronavirus. Esta situación no permite verificar si la
solución es efectiva, ya que los voluntarios que se ofrezcan no tendrán la
posibilidad de enfrentar la circulación comunitaria de la enfermedad.
“Los focos del virus en sus países se están achicando
demasiado como para determinar si las vacunas funcionarán o no.”, explicaron
los grupos de científicos.
El nivel de contagio a nivel global va aumentando, pero en países
como Gran Bretaña, China y Estados Unidos está disminuyendo. Estas regiones ya
tienen vacunas experimentales para probar en humanos en los meses de junio,
julio y agosto.
"Ahora el problema es que corremos contra el tiempo,
porque en Europa ya vemos el descenso de los contagios. En poco tiempo más, la
enfermedad tendrá tan baja incidencia que será difícil evaluar la eficacia de
una vacuna.", detalló el CEO de Astrazeneca Pascal Soriot.
Si los casos siguen bajando en lugares donde tiene
preparadas las vacunas, los especialistas recomendaron probarlas directamente
en los países que posean focos de infecciones y ahí sí se sabrá si la vacuna es
efectiva. Se está considerando hacer estas pruebas en Brasil y en Sudáfrica.
El equipo de científicos Oxford evaluó en un 80 % de tener
una vacuna para septiembre, pero al ocurrir este inconveniente las
posibilidades se reducen a un 50 %.
"Si la enfermedad toca niveles muy bajos, tal vez no
tengamos más opción que los ensayos de desafío.”, concluyó Soriot.