Volvieron a crecer los casos de #coronavirus en Argentina
El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que durante las últimas 24 horas se registraron 18 muertes y 1.226 nuevos casos positivos por coronavirus.
Con estos datos, el total de infectados en todo el paĆs asciende a 25.987 y las vĆctimas fatales suman 735. Esta maƱana, el presidente Alberto FernĆ”ndez reconoció que la velocidad de contagio del coronavirus “es la mĆ”s alta” desde que la enfermedad llegó a la Argentina, "por lo cual deberĆamos estar en la fase 1, que es la cuarentena absoluta”, sostuvo en diĆ”logo con Radio 10. “Piensen que la Ciudad de Buenos Aires tiene tantos casos como la provincia de Buenos Aires, con la diferencia que la provincia de Buenos Aires tiene el triple de habitantes. Eso es una pauta de lo que nos estĆ” pasando. Los porteƱos creemos que esto quedó circunscripto a los barrios mĆ”s humildes y esto no es asĆ. El 70% del virus estĆ” circulando por Caballito, por Palermo, por Recoleta”, agregó el mandatario. Esta maƱana, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se refirió a la cantidad de casos positivos que se registraron ayer en el Ćrea Metropolitana de Buenos Aires: “El nĆŗmero de 1.141 casos de ayer es a expensas de la AMBA ya que el 95% de los nuevos casos se ubican en esta Ć”rea geogrĆ”fica. El Ćndice de positividad promedio (desde que inició la pandemia) es de 14,4 y ayer fue de 25,4; en la Ciudad, 41,7; y en la Provincia, 25,1”. Del total de 24.761 casos hasta ayer, el 49,6% son mujeres y el 50,4% son varones, mientras que las principales franjas etarias afectadas corresponden a personas de entre 20 y 59 aƱos, con una edad promedio de 36 aƱos. Durante la jornada del martes fueron realizadas 5.468 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 208.519 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 4.595,3 muestras por millón de habitantes. A la fecha 7.991 personas se recuperaron en la Argentina, mientras que 16.053 continĆŗan con la infección en curso. 263 de estas Ćŗltimas permanecen en unidades de terapia intensiva.
Con estos datos, el total de infectados en todo el paĆs asciende a 25.987 y las vĆctimas fatales suman 735. Esta maƱana, el presidente Alberto FernĆ”ndez reconoció que la velocidad de contagio del coronavirus “es la mĆ”s alta” desde que la enfermedad llegó a la Argentina, "por lo cual deberĆamos estar en la fase 1, que es la cuarentena absoluta”, sostuvo en diĆ”logo con Radio 10. “Piensen que la Ciudad de Buenos Aires tiene tantos casos como la provincia de Buenos Aires, con la diferencia que la provincia de Buenos Aires tiene el triple de habitantes. Eso es una pauta de lo que nos estĆ” pasando. Los porteƱos creemos que esto quedó circunscripto a los barrios mĆ”s humildes y esto no es asĆ. El 70% del virus estĆ” circulando por Caballito, por Palermo, por Recoleta”, agregó el mandatario. Esta maƱana, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se refirió a la cantidad de casos positivos que se registraron ayer en el Ćrea Metropolitana de Buenos Aires: “El nĆŗmero de 1.141 casos de ayer es a expensas de la AMBA ya que el 95% de los nuevos casos se ubican en esta Ć”rea geogrĆ”fica. El Ćndice de positividad promedio (desde que inició la pandemia) es de 14,4 y ayer fue de 25,4; en la Ciudad, 41,7; y en la Provincia, 25,1”. Del total de 24.761 casos hasta ayer, el 49,6% son mujeres y el 50,4% son varones, mientras que las principales franjas etarias afectadas corresponden a personas de entre 20 y 59 aƱos, con una edad promedio de 36 aƱos. Durante la jornada del martes fueron realizadas 5.468 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 208.519 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 4.595,3 muestras por millón de habitantes. A la fecha 7.991 personas se recuperaron en la Argentina, mientras que 16.053 continĆŗan con la infección en curso. 263 de estas Ćŗltimas permanecen en unidades de terapia intensiva.