#CORONAVIRUS GRAN AVANCE La vacuna de AstraZeneca y Oxford produce respuesta inmune en mayores



La vacuna contra la covid que desarrolla Universidad de Oxford y la farmacĆ©utica AstraZeneca produce tambiĆ©n una respuesta inmune robusta en personas mayores, el grupo de mĆ”s alto riesgo, segĆŗn ha adelantado el Financial Times de acuerdo con unos resultados parciales aĆŗn no publicados y ha confirmado la compaƱƭa. A pesar de la provisionalidad de estas pruebas, el personal hospitalario de Londres espera empezar a recibir las primeras unidades de la vacuna en las primeras semanas de noviembre. La empresa ha calificado, a travĆ©s de un portavoz, de “alentador” que las respuestas obtenidas sean similares entre los adultos de menos de 55 aƱos y los voluntarios de mĆ”s edad. “Los resultados alimentan la evidencia sobre la seguridad y la respuesta inmunitaria”, han afirmado fuentes de la compaƱƭa, que han matizado que estos resultados se han obtenido en los ensayos clĆ­nicos de la fase 2. El prototipo se encuentra en la tercera fase, con pruebas sobre una mayor población. SegĆŗn la información del Financial Times, la respuesta inmune observada en las personas de edad mĆ”s avanzada es suficiente para evitar los agravamientos por la enfermedad y prevenir la infección, por lo que supone un avance significativo en la eficacia de las dosis en la población de mayor riesgo ante el coronavirus. Sin embargo, el secretario de Salud britĆ”nico, Matt Hancock, se ha mostrado cauto y ha advertido que la vacuna nos estarĆ” disponible globalmente hasta el próximo aƱo. “Queremos estar preparados por si todo va perfectamente. Pero todavĆ­a no estamos ahĆ­”, ha afirmado. En EspaƱa, el Ministerio de Sanidad prevĆ© que en diciembre llegarĆ”n las primeras dosis de la vacuna de Oxford y el laboratorio britĆ”nico AstraZeneca gracias al contrato de compra centralizada que la Unión Europea firmó con la farmacĆ©utica. EspaƱa ha encargado 31,5 millones de viales al consorcio del Reino Unido y los primeros tres millones se prevĆ© que estĆ©n disponibles para la población de mayor riesgo (personal sanitario y mayores) a partir de diciembre. Al tratarse de un proceso de inmunización que requiere doble dosis, se prevĆ© que con la primera partida completa se pueda distribuir a unos 15 millones de personas. El coste de cada dosis es de 2,9 euros, de los que 1,12 euros serĆ”n abonados por la UE a travĆ©s del fondo de apoyo de emergencias de la Comisión Europea. Los resultados de esta vacuna publicados en julio demostraron una respuesta inmunitaria robusta entre los voluntarios de entre 18 y 55 aƱos, pero quedaba por ver si se repetĆ­a en la población de mĆ”s edad. La vacuna experimental de Oxford estĆ” elaborada a partir de una versión debilitada de un adenovirus del resfriado comĆŗn de los chimpancĆ©s. El virus estĆ” modificado con información genĆ©tica del nuevo coronavirus para entrenar al sistema inmune de la persona vacunada sin riesgo de sufrir la covid. La farmacĆ©utica britĆ”nica AstraZeneca interrumpió a principio de mes los ensayos clĆ­nicos de su prototipo, uno de los mĆ”s avanzados en el mundo, tras detectar “una enfermedad potencialmente sin explicación” en uno de los voluntarios que habĆ­a recibido la inyección. Una portavoz de AstraZeneca en EspaƱa aseguró entonces que la suspensión era “una acción rutinaria que se lleva a cabo, mientras se investiga lo ocurrido, siempre que se observa una enfermedad potencialmente inexplicable” en uno de los ensayos.

NOTICIA DESTACADA en Altoescandalo.com

ESCƁNDALO: DENUNCIAN a Fernanda iglesias en CANAL NUEVE por graves situaciones con colegas

Con tecnologĆ­a de Blogger.