#Rusia: la vacuna Sputnik V tiene una efectividad del 92% y comienza la aplicación masiva
Los desarrolladores de la vacuna rusa Sputnik V anunciaron que su efectividad permite comenzar su aplicación masiva en las próximas semanas, aseguró Alexánder Gíntsburg, director del Centro Gamaleya de Moscú encargado de preparar las dosis.
La vacuna rusa mostró un 92% de efectividad, según se desprende del primer análisis intermedio de la tercera fase de los ensayos clínicos realizados en Rusia, informó el Fondo de Inversión Directa de Rusia.
"Los estudios evaluaron la efectividad de la vacuna entre más de 16.000 voluntarios, 21 días después de recibir la primera dosis de la vacuna o el placebo", dice el texto del comunicado oficial del Centro Gamaleya. De acuerdo con los expertos, se incluyeron 20 casos confirmados en el análisis estadístico, identificados en el grupo de placebo y en el grupo vacunado, lo que permitió determinar que "la efectividad de Sputnik V es del 92 %".
Lanata y la vacuna rusa: "¿Seremos conejillos de indias detrás de un negocio K?"
Por el momento, 20.000 voluntarios recibieron la primera dosis de la vacuna, mientras que otras 16.000 personas han sido vacunadas con las dos dosis indicadas en el marco de los estudios clínicos en 29 centros médicos en Rusia.
Los ensayos no registraron "reacciones indeseables imprevistas" entre los voluntarios que participaron de la investigación, agrega el texto del comunicado. Los especialistas destacan que "algunos de los vacunados" experimentaron ciertas reacciones "a corto plazo", como "dolor en el lugar de la administración de la vacuna" o "síndrome similar a la gripe con aumento de temperatura corporal, debilidad, fatiga, dolor de cabeza".
El gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella, quien mantiene contacto con el gobierno ruso para ratificar ser parte del desarrollo y distribución de la vacuna contra el coronavirus, realizó ayer una publicación en su cuenta oficial de Twitter respecto de la evolución del preparado.
"Hemos recibido la confirmación por parte del Instituto Nacional de Investigación Gamaleya quienes trabajan en la vacuna SPUTNIK V", tuiteó el gobernador fueguino y anticipó que esta mañana, a las 11.30 hora de Moscú, "habrá un anuncio muy importante y positivo para el mundo en relación al progreso de la vacuna".
"La publicación de los resultados provisionales de los ensayos clínicos posteriores al registro que demuestran de manera convincente la eficacia de la vacuna Sputnik V, lo que da paso a la vacunación masiva en Rusia contra Covid-19 en las próximas semanas", anunció Gintsburg.
"Gracias al aumento de la producción en los nuevos sitios de fabricación, la vacuna Sputnik V pronto estará disponible para una población más amplia. Esto romperá la tendencia actual y conducirá a una eventual disminución de las tasas de infección por Covid-19, primero en Rusia y luego a nivel mundial", concluyó.
Por su parte, Denis Logunov, subdirector del Centro Gamaleya, remarcó que continuarán analizando todos los datos de los ensayos clínicos y marcó que espera que su trabajo "ayude a lograr el fin de la pandemia".