Bono de fin de año de $9.400 y plus para AUH: ¿quiénes lo cobran?
Luego de que el ministro de Económia, Martín Guzmán, anunciara que no se iba a entregar un bono extraordinario de 10000 pesos del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE), el Gobierno adoptó ciertas herramientas para seguir acompañando a los sectores que continuaron afectados económicamente por la pandemia del coronavirus (Covid-19).Por un lado, el ministerio de Desarrollo Social, conducido por Daniel Arroyo, lanzó dos programas de asistencia: el plan Potenciar Trabajo, y el plan Potenciar Inclusión Joven. El primero fue creado tras la unificación de dos planes existentes, Hacemos Futuro y Salario Social Complementario.
El Potenciar Trabajo busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica.Mientras que, el plan Potenciar Joven busca elaborar mecanismos comunitarios para el acompañamiento a jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad, propiciando su acceso a recursos que garanticen sus derechos. A través de distintos convenios celebrados con municipios, provincias e instituciones de la sociedad civil que trabajen en la temática, esta herramienta apunta al financiamiento de proyectos socioproductivos, sociolaborales y sociocomunitarios.
El Ministro explicó que "las setecientas mil personas que forman parte del Potenciar Trabajo y cobren la mitad del salario mínimo con cuatro horas de trabajo como contraprestación, cobrarán un bono a fin de año en un contexto tan difícil".
Los que cobraban $9450 mensuales, tendrán un aumento del 10% en diciembre para llegar a $10.295 mensuales, además de que las personas ya enmarcadas en el discurso de Arroyo recibirán un bono a fin de año de $9400 que se acreditará en la semana del 21 de diciembre.