ESCANDALO Y TENSION Aborto legal muy cerca de que sea ley
La Interrupción Voluntaria del Embarazo puede ser ley. Nunca Argentina estuvo tan cerca de lograrlo. PodrĆa parecer que estamos igual que en junio de 2018, cuando la CĆ”mara de Diputados le dio media sanción al proyecto y faltaba su tratamiento en el Senado. Pero la situación ahora es otra.
Aquella vez, quien habilitó el debate tan postergado fue un presidente que enseguida dijo que estaba en contra del aborto, y la mayorĆa de su gabinete tambiĆ©n lo estaba. Este aƱo fue el propio presidente quien presentó un proyecto, acompaƱado por un gabinete 99% “verde”. El peso de un proyecto del Poder Ejecutivo es otro. La negociación polĆtica tambiĆ©n.
En 2018, el proyecto presentado era el de la CampaƱa Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, que ya habĆan presentado seis veces antes -sin Ć©xito- desde 2007. Esas mujeres, militantes históricas de este derecho, lograron que las siguieran una marea enorme de pibas y jóvenes que ya nadie puede parar. Los paƱuelos verdes se masificaron con su mensaje, vuelto emblema: “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”.
Aquel aƱo -y aunque muchos hoy todavĆa insistan con eso del debate “exprĆ©s”- hablaron mĆ”s de 800 personas en el Congreso. Y la población supo y se informó sobre derechos, sobre salud sexual y reproductiva, estadĆsticas, medicamentos. Salió a la luz lo que siempre se buscó tapar, la enorme cantidad de abortos clandestinos que se hacen en Argentina. HabĆa personas que no sabĆan por quĆ© las mujeres que reclamaban el aborto legal mostraban perchas y perejiles. AsĆ mueren las mujeres.
En 2018, el dictamen acordado en el plenario de comisiones logró el apoyo de 64 diputados y el rechazo de 57. Esta vez, el dictamen de mayorĆa recibió 77 votos a favor, 30 en contra y 4 abstenciones.
Luego, el debate en el recinto de la CÔmara Baja en 2018, extenuante y agotador, no sólo por las horas que duró sino también por la incertidumbre, terminó con un ajustado resultado de 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención. Esta vez el debate fue igual de largo y agotador, pero se daba por aprobado desde el comienzo.
Falta el Senado. Siempre es difĆcil. La CĆ”mara Alta es donde se sostienen las posturas mĆ”s rĆgidas y conservadoras. AllĆ, en agosto de 2018, 38 senadores rechazaron el proyecto que 31 votaron a favor. Los votos ahora estĆ”n parejos, pero algunas voces ya adelantan que los “verdes” podrĆan ser mayorĆa. Y que los cambios que se hicieron en el dictamen fueron consensuados para que el proyecto se apruebe directamente.
El escenario es otro. La sociedad es otra. El proyecto es otro, pero se le parece, y desde la CampaƱa Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito lo apoyan.